¿Cómo vender por Facebook? Ideas, trucos y estrategias

Herramientas como BeetailerEdwidTiendyPalbin o Shoptab te facilitan la creación de la tienda online en Facebook, para que no te sea necesario contratar a un desarrollador web. También puedes crear tu tienda diréctamente con Shopifygracias a la asociación que este CMS de ecommerce ha realizado con la red social. Aquí encontrarás más información: shopify.es/facebook
Otra opción que puede resultarte mucho más sencilla es añadir en las pestañas de tu fan page una en formato “tienda”. En cuanto la actives, Facebook te indicará los pasos a seguir:
  1. Aceptar las condiciones para comenzar a poner productos a la venta y gestionar las entregas, devoluciones, reclamaciones y datos de usuarios a través de la tienda de Facebook.
  2. Seleccionar el método de pago: mediante mensajes para acordar la compra o redirigiendo al usuario a otro sitio web para completar la compra.
  3. Moneda que se va a utilizar.
  4. Descripción (en 200 caracteres) de lo que se vende en la tienda.
  5. Añadir productos (fotos, nombre, precio, descripción, URL de pago…).

Céntrate en los usuarios móviles

Cada vez son más las marcas que utilizan Facebook para vender productos directamente desde esta misma plataforma. Si tu también quieres sumarte a esta tendencia es importante que adviertas los cambios que la red social está aplicando, y que en su gran mayoría van enfocados a cautivar al usuario móvilfrente a aquel que se conecta desde el ordenador.
Muchas marcas ya se han dado cuenta de ello, de ahí que la mayor parte de la inversión en publicidad de Facebook se enfoque a usuarios móviles. Si quieres vender por Facebook, ¡da muchísima importancia al usuario que navega desde el móvil!

Utiliza las audiencias customizadas de Facebook

Las Website Custom Audiences (WCA) son una excelente opción para conseguir ventas en nuestro ecommerce. A través de estas audiencias customizadas conseguimos una segmentación que nos permite crear campañas dirigidas a los usuarios que ya han visitado nuestra web anteriormente.
Se trata de una forma excelente de poder mostrar anuncios personalizados y adaptados a la navegación que cada usuario ha realizado en la web, pudiendo ofrecerle el producto concreto que ha visitado o alguno similar o complementario con la finalidad de que el interés inicial derive en la venta final.
Además de aumentar las ventas, este tipo de publicidad en Facebook nos permitecaptar fans relevantes (ya que se han interesado en nuestra marca) y aumentar el tráfico web (pues conseguiremos aumentar las visitas recurrentes). Asimismo, si lo que buscas es una conversión a venta, no olvides la importancia de una buenalanding page de producto para aquel usuario que ha navegado por tu web, pero no le has convencido a la primera para la compra… ¡esta es tu segunda oportunidad para vender por Facebook y no puedes desperdiciarla!

Saca partido a los productos dinámicos de Facebook

Los Dynamic Product Ads (DPA) nos permiten promocionar automáticamente todos los productos relevantes de un catálogo de forma dinámica. Así, promocionaremos fácilmente los productos más relevantes entre aquellos usuarios que accedan a nuestro catálogo.

Las ventajas del formato Canvas

En la línea de lo anterior, el formato Canvas de Facebook ha llegado para potenciar aún más la visibilidad desde dispositivos móviles. Se trata de su formato nativo de compra, una nueva forma de publicidad en pantalla completa donde mostrar un catálogo de productos.
Es un formato publicitario inmersivo y adaptado para Android e iOS con la finalidad de que el usuario vea fácilmente el catálogo de productos antes de acudir a la web para comprarlos.

Otras tendencias al alza en Facebook: vídeos, búsquedas, bots y llamadas a la acción

Además de todo esto, resulta importante considerar las tendencias y nuevas herramientas que Facebook pone a disposición de las fan page para potenciar nuestro negocio.
Como ya te habrás dado cuenta, el vídeo está tomando cada vez más relevanciaen esta red social por lo que conviene explotarlo al máximo. Si no cuentas con presupuesto o equipo para crear grandes vídeos, recuerda que siempre hay trucos y opciones como la generación de vídeos a través de presentaciones, por ejemplo.
Por otra parte, y aunque Google siga siendo el líder en estos términos, Facebook ya genera 2 millones de búsquedas al día. ¡Tenlo en cuenta! Esto puede afectar directamente al nombre que decidamos poner a nuestra fan page y a los textos que publiquemos en nuestra fan page.
Asimismo, las llamadas a la acción para la contratación directa de servicios y losbots de Facebook que apuntan a ser una excelente forma de canalizar la atención al cliente e incluso cerrar ventas, son otras de las funcionalidades que deberías probar si aún no lo has hecho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Redes Sociales y mi Negocio

20 remedios caseros para acabar con el acné y las espinillas